Fundación Aburrá

Este museo alberga más de 3000 piezas de arte prehispánico y religioso, a través de las cuales investiga y divulga la historia y valores ancestrales de la cultura e identidad antioqueña, producto de la mixtura de diversas comunidades indígenas: Finzenúes, Catíos, Darienes, Panzenúes, Zenufanaes, Patangoros, Caramantas, Chanco, Quimbayas, Ylamas, entre otras.

 

La Fundación se enfoca en la realización de diferentes actividades de divulgación cultural a través de publicaciones, conferencias en instituciones académicas, tertulias literarias, visitas especializadas y, desde la cosmogonía indígena, aporta a la construcción de saberes ancestrales. Es lugar de reunión de grupos de investigación cercanos a la Fundación que tienen como objeto de estudio las piezas que allí reposan. Además, cuenta con un taller para la elaboración de piezas de imaginería religiosa.

Recomendaciones

HORARIO

Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

DIRECCIÓN


Calle 44A #72-35, Barrio Florida Nueva (Velódromo)

RUTAS DE BUSES


Estación del Metro cercana: Estadio
Rutas de buses: Circular Sur 301, San Javier, La América y Floresta. Bajarse en San Juan con Carrera 72.

TELÉFONO

(574) 413 7436

CORREO

fundacionaburra2006@gmail.com

INGRESO

Ingreso libre

Información y fotografías tomadas de patrimoniomedellin.gov.co